Conoce todo sobre el Aloe Vera (sábila)
Conocida como «la planta de la inmortalidad» para los egipcios, «la mágica virtud» para los sumerios, «El elixir de Jerusalén» para los templarios, «el delirio del desierto» para los árabes y también conocida como «la fuente de la eterna juventud» y «la planta de los primerios auxilios». Esta planta nos sorprende con su versatilidad. Nuestros antepasados se fijaron que con esta planta se curaban las picaduras, prevenían la caída del cabello… y así fueron descubriendo alguna de sus propiedades. Con el paso del tiempo se han ido añadiendo muchas más.
Es importante ver consejos para comprar los mejores productos de aloe vera y no ceñirse a lo primero que encontramos en el mercado.
¿Es buena la aloe vera para las quemaduras? ¿Es buena para las manchas? ¿Y para las estrías? ¿Para las raspaduras? ¿Acné? ¿Cómo frenar el cabello graso?
Te responderemos a todas estas preguntas en esta página.
La planta de aloe vera considerada un superalimento
Tiene infinidad de propiedades que te ayudarán a mejorar por fuera y por dentro.
Los mejores productos
En esta sección podrás conocer los top productos de Aloe Vera con más ventas en el mercado.
La Planta
Conoce todos los cuidados que necesita la planta de Aloe Vera y también que usos le vas a poder dar.
Jugo
Si quieres mantenerte bien por dentro, el zumo de Aloe Vera te ayudará con todas las propiedades que tiene.
Gel
Aprende como se hace paso a paso el gel de Aloe Vera casero y descubre productos con Aloe Vera 100% puro.
Crema
Descubre la crema de Aloe Vera natural. Cosmética natural para tu piel.
Champú
Conoce todos los tipos de champú de Aloe Vera según el tipo de pelo (graso, seco) y problemas relacionados con la caída del cabello.
Mascarilla
Si te gustan las mascarillas conoce todos los tipos de faciales y para el cabello. Si tienes problemas de caída del pelo, si tienes acné… estás mascarillas te ayudarán.
Propiedades
No existe una única planta de Aloe Vera, sino que hay más de 250 especies. Las que utilizamos de forma más habitual son la aloe barbadensis miller (la más utilizada) y la Aloe arborescensis.
Componentes químicos
Para que te hagas una idea de todas las propiedades que tiene la Aloe Vera aquí los componentes químicos que tiene esta planta y lo que repercute en nuestro cuerpo cada uno de ellos:
- Aloemodina: Regula el funcionamiento de la mucosa intestinal.
- Aloeoleína: Mejora úlceras duodenales y estomacales. Disminuye la acidez.
- Aloetina: Neutraliza el efecto de las toxinas microbianas.
- Aloína: Alivia el estreñimiento.
- Aminoácidos: Interviene en la formación de proteínas.
- Carricina: Refuerza el sistema inmune y ayudaría a las defensas.
- Creatinina: Resulta fundamental en las reacciones de almacenaje y transmisión de la energía.
- Emolina, Emodina, Barbaloína: Generan ácido salicílico de efecto analgésico y antifebril.
- Fosfato de manosa: Agente de crecimiento de los tejidos con efecto cicatrizante.
- Minerales: calcio, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre.
- Mucílago: Actividad emoliente sobre la piel.
- Saponinas: Antiséptico.
- Fitosteroles: Acción antiinflamatoria.
- Mucopolisacáridos: Responsables de la hidratación celular.
- Hormonas vegetales: Estimulan el crecimiento celular y la cicatrización.
- Enzimas: Intervienen en la estimulación de las defensas del organismo.
Se ha descubierto que el gel de las hojas contiene varias sustancias imprescindibles para el organismo (aminoácidos esenciales, vitaminas, enzimas, polisacáridos y estimulantes biológicos). La Aloe Vera actualmente tiene un sitio muy destacado en la medicina natural por sus propiedades curativas.
Otros usos
Tabaco
En África, los bantúes hacen una especie de tabaco en polvo con las hojas secas de algunas especies de aloe.
Hilo
Los indios de la Guyana hacen un hilo muy resistente, procedente de la planta, que lo usan para hamacas y velas.
Contra la carcoma
En Jamaica se usa para proteger el casco de los barcos de la carcoma.
Absorve toxicidad
La NASA lo usa porque abscorve el 90% de las sustancias tóxicas como el PVC, pinturas, barnices… También absorve las readiaciones de los ordenadores y otros aparatos electrónicos.
En la cocina
En Asia se utiliza como ingrediente de sopas, arroces, ensaladas y dulces. En la India se hace un vino llamado kumaryasva a partir del gel de aloe vera fermentado con miel y especias.
Tradición
La planta de Aloe Vera es considerada protectora y que da buena suerte en lugares como Sudamérica o Centroamérica.
En Egipto es costumbre regalar una planta a los recién casados o quien vaya a iniciar un negocio. Allí es símbolo de buenos presagios.
Los galas (pueblo que vive entre Etiopía y Somalia) las plantan entre las tumbas y, cuando florecen simboliza que el fallecido ha entrado en el «jardín del Creador».
¿Para que sirve?
Boca
El aloe vera es perfecto para una limpieza a fondo de la boca y de los dientes, debido a su acción bactericida y antiinflamatoria. Por ese motivo verás muchos dentríficos y enjuagues bucales con aloe vera.
Asma
Alivia los síntomas del asma y la bronquitis por su efecto broncodilatador y sus propiedades inmunomoduladores y antiinflamatorias.
Cabello
Nutre el cabello y le aporta brillo y resistencia. También se utiliza mucho contra la caspa y el cabello graso. También está recomendado para evitar la caída del pelo.
Artitris y reúma
Alivia el dolor y la inflamación causados por la artritis y el reúma.
Anti envejecimiento
Estimula y regenera, por lo que favorece la producción de colágeno y elastina. Te ayuda a suavizar las arrugas que existen y a frenar la aparición de las nuevas.
Digestión
Ayuda a regular el buen funcionamiento del intestino y reduce la acidez del estómago.
Colesterol
Algunos estudios han determinado que consumir aloe vera bebible ayuda a reducir los niveles de colesterol.
Estrías
Si quieres eliminar las estrías al adelgazar o después del embarazo, el aloe te ayudará a ello por sus propiedades astringentes.
Golpes, torceduras o esguinces
Mezclado con ácido acetilsalicílico se utiliza mucho para tratar esguinces o torceduras porque ayuda a que el ácido penetre rápido en la sangre.También aporta efectos analgésicos y antiinflamatorios.
Heridas
Es un buen desinfectante y astringente. Ayuda a cicatrizar las heridas.
Quemaduras
La Aloe Vera tiene tres propiedades que consiguen que esta planta sea conocida también como «planta de las quemaduras».
- Combinado con el magnesio, tiene un efecto analgésico.
- Es un formidable microbicida (así se evita que se infecte la herida).
- Es anticoagulante y antiinflamatoria.
Piel
El Aloe Vera se ha utilizado desde siempre en muchos tratamientos para cuidar la piel, y eso es así por sus propiedades:
- regula el PH de la piel
- si se asocia por ejemplo, con la vitamina E, penetra más rápido en la piel y nutre las capas más profundas con vitaminas y aminoácidos.
- ayuda a aliminar las células muertas y estimula la regeneración celular.
- es un poderoso hidratante.
- es un buen astringente.
- minimizar las manchas de la piel porque ayuda a eliminar la melanina.
Se utiliza mucho para la dermatitis, ya que alivia los síntomas de esta enfermedad crónica.
Tos
Tiene propiedades bactericidas, antisépticas y analgésicas que hacen que alivie los síntomas del catarro, la tos y la congestión nasal.
Donde comprar
Cuando no tienes tiempo o no dispones de la planta de Aloe Vera en casa, puedes comprar aloe vera comercial. Se conserva más tiempo que el preparado en casa y ofrece la garantía de que la aloína se ha eliminado casi en su totalidad.
Lo que tienes que tener en cuenta si te decides por esta opción, es que estos preparados se elaboran con agua y conservantes y pueden no incluir la cantidad de gel de aloe vera suficiente. Comprueba que contengan al menos un 20% de gel procesado.
El Consejo Científico Internacional del Aloe, ha establecido las siguientes denominaciones comerciales:
Gel de Aloe Vera: procede de la hoja fresca, tratado y sin disolver.
Aloe Vera 100%: es un líquido extraído de las hojas procesadas. Su proporción de aloína no supera las 50 partes por millón (ppm).
Gel de Aloe Vera completo tiene al menos el 50% de pulpa natural.
Concentrado de Aloe Vera está deshidratado por medios mecánicos
Aloe Vera reconstituido es un concentrado de Aloe Vera al que se le ha añadido agua.
Gel de Aloe Vera pulverizado: gel de Aloe Vera que se seca mediante un proceso de pulverización.
Gel de Aloe Vera pulverizado reconstituido es el gel de Aloe Vera pulverizado que se le ha añadido agua.
Jugo o gel de aloe vera para beber: El jugo o gel de aloe vera para beber contiene al menos un 50% de gel de Aloe Vera.
Bebida de Aloe Vera la cantidad de gel de sábila oscila entre el 10% y el 50%.
Extracto de Aloe Vera se presenta disuelto normalmente en agua, aunque puede estar en otros disolventes. La cantidad de sábila no supera el 10%.
¿Quieres saber si tu producto de Aloe Vera está certificado?
En el Consejo Científico Internacional del Aloe podrás ver si tu producto está certificado. Es muy importante tener seguridad en los productos que consumimos y utilizamos.
Cada día que pasa estoy más enamorada de esta planta.
¿Quieres saber en todo lo que puede ayudarte la Aloe Vera?
El Aloe vera actúa como: Desintoxicante, digestivo, depurativo, regenerador celular, bactericida, antiséptico, antiinflamatorio, analgésico, antiviral, inhibidor del dolor, anti-coagulante, estimulador del sistema inmune, cicatrizante e hidratante.
Todas estas características del aloe vera hacen que la planta sea excepcional.
Conoce todas sus ventajas